La violencia del mundo podrá erradicarse de la humanidad el día que los padres dejemos de ejercerla sobre nuestros hijos.
Necesito GUERRERAS Y GUERREROS que luchen conmigo contra la violencia infantil.
Yo lo digo con tono de broma pero en realidad lo digo convencida y muy enserio: "Todo es culpa de nosotros, los padres". Sólo basta leer esta frase de puño y letra de uno de mis pacientes: un adulto roto que ondula entre adicciones, falta de amor propio y depresión, porque, entre otros factores disposicionales y causantes, lo "rompían" de niño.
Me cansé de intentar convencer a los políticos, procuré llegar a todos; los de antes y los de ahora; pero no logro que se interesen por el tema. Yo les cuento que diseñé un Programa de Prevención y Erradicación del Maltrato Infantil, el cual implementé en un Municipio de zona Norte de la Provincia de Buenos Aires por un tiempo. A veces, cuando contestan sus mails, porque la mayoría de las veces ni siquiera responden, escriben: "Gracias por su interés en contactarnos pero no tenemos vacantes en el Ministerio/Municipio/Secretaría".
Vacantes? No estoy buscando un puesto de trabajo!. Gracias a Dios y a la Providencia lo tengo en abundancia!. Estoy queriendo cambiar mi país extirpando el origen de tanto mal social!. Mi interés? No debería ser el interés primordial de ustedes que representan al Estado y tienen la responsabilidad de velar y proteger a nuestros pequeños?.
Me contacté con pesos pesados del mundillo político pero tampoco tuve éxito. No importa dónde estudiaste, en qué especialidades te formaste, tus años de experiencia, ni siquiera la eficacia de tu trabajo de campo, en este país parece que sigue rigiendo la ley del “Si no conocés a nadie, no sos nadie”. El hermano de un Juez de renombre en el mismo tiempo que yo tocaba puertas y pedía entrevistas logró ser recibido hace unos meses por Secretarios y Ministros y en menos de 10 minutos de reunión le aprobaron su Programa. Me lo comentó, muy bueno por cierto, pero le faltaba el trabajo en Prevención Primaria porque si no hacemos siempre más de lo mismo: ponemos Mertiolate y curitas sobre la herida pero nunca hacemos cirugía mayor sobre la infección en el hueso. Pero no importa, le levantaron el pulgar y fue escuchado, otorgando recursos y presupuesto para su proyecto. Hermano de un Juez capo. Listo. Yo tengo un hermano que vive a 7400 km. de Buenos Aires y le gusta el Surf, otra a 11.100 km., madre ejemplar pero ama de casa y decoradora. Otras dos hermanas grosas, una en el mundo de las finanzas y otra fabricante de ropa interior y de cama. Padres laburantes pero jubilados y una abuela asturiana de 95 años. Estoy frita si es cuestión de conexiones!!.
Siempre me cuestiono por qué tanto presupuesto y marketing sobre la campaña "Ni una menos", y me pregunto por qué no se observa ni se escucha en las noticias nada que se esté realizando en materia de prevención del Maltrato Infantil. No vengan con cháchara: trabajo y audito el Sistema Público de Salud y los Servicios Sociales hace varios años y conozco al dedillo lo que se hace: no hay nada de nada y todo lo que se hace es iatrogénico, inoperante e ineficiente. Mertiolate y curita, Mertiolate y curita. Cuando hay.
Una pareja de padres con muchos hijos, uno de ellos suicidado a los 20 años donde dejó en su carta de despedida bien claro que los golpes y abusos que recibió fueron letales para su alma, se acercaron al fin de uno de los Encuentros Para Padres que organizo dentro de este proyecto y me dijeron: "Valeria, desde que vinimos a este curso no sólo nunca hemos vuelto a ponerle una mano encima a nuestros hijos sino que ni siquiera gritamos. Esa es la transformación que hiciste en nuestra familia". Realicé un seguimiento sobre 70 familias que asistieron a los Encuentros y pude demostrar que a lo largo de un año no volvieron a maltratar psicológica ni físicamente a sus hijos. Ese día, les confieso, me sentí a la altura de Edison u Einstein. Podíamos erradicar la violencia de los hogares!!!!. Uno a uno, trabajito de hormiga en cada hogar, pero podíamos soñar con la próxima generación libre de maltrato sobre los niños. Libre de maltrato, de delincuencia, de trastornos de conducta en la infancia, de psicópatas, de abusadores, de Bullying en la escuela, de violencia en las calles, de suicidios, depresiones y adicciones en adolescentes, de los tantos brazos de jóvenes cortados con hojitas de afeitar que vemos día a día en el Hospital, porque créanme, que atrás de cada Historia Clínica que uno llena con estos datos, está el Maltrato Infantil en alguna de sus formas: psicológico, emocional, físico, sexual. Por acto u omisión, SIEMPRE está el maltrato. Optimista e ilusionada, le propuse al Intendente reproducir el Modelo en cada Centro de Salud del municipio, en cada escuela, desde Jardines Maternales hasta escuelas Secundarias, formar a profesionales y voluntarios para que salgan a hacer Psicoeducación a la población. Seguramente ocupado en temas más importantes, nunca me contestó los mails. Sabrán que esto no da mucho rédito para las campañas políticas, hacer bacheo y asfaltar unas cuadras antes de las elecciones es tanto más prioritario en la agenda de un político, porque es lo visible, la foto para el diario, el minuto de nota periodística para el noticiero más visto del Prime Time...qué foto le saco a la campaña de protección del niño?. Cero marketing y beneficio para la imagen pública!.
Me cansé de protestar sólo entre mis adentros y con mi gente querida. Hoy les escribo para que nos unamos y trabajemos juntos!.
En mi jornada laboral solitaria y anónima en el Estado, hago este trabajo incansablemente, día tras día. Creé mi propio "Programa de Desarme de Cintos" dentro del mismo proyecto: me traigo a mi casa todas las semanas 2 o 3 cinturones que usan los padres (hoy, Agosto 2016) como armas para "educar, criar, enseñar a sus hijos".
Estos de la foto son los confiscados esta semana. Me siento todas las semanas atrás de un escritorio a secar lagrimitas de niños que me cuentan cómo les pegan con cables, ojotas, hebillas de cintos, palos, manos pesadas y fuertes sobre sus cuerpitos. Lastimados sus brazos o piernas me cuentan que a veces no van a la escuela por días por las marcas que tienen. Me cuentan que quieren morirse, que están llenos de odio, que quieren irse de la casa, que no pueden concentrarse en la escuela, que los que se portan mal no son ellos, son sus propios padres. Cómo amo a estos pequeños, inteligentes y adorables humanitos!.
Me cuentan también cómo son víctimas del peor de los maltratos por parte de su mamá y de su papá: el verbal. "Hijo de puta, pendejo mal parido, enano de mierda, basura, inservible, sos una mierda"...
Les propongo a los padres un canje: me entregan las “Armas Educativas" y yo se los cambio por otros métodos de crianza que se basan en el respeto mutuo, la conectividad afectiva, la templanza y el amor. Les juro, no son malos padres. En su mayoría ellos mismos fueron víctimas de las mayores de las atrocidades cuando eran niños. El otro día cuando hablaba con un padre que le pegaba fuertemente a su hijo me contó entre lágrimas que su padre lo solía, entre otras calamidades, atar a un árbol con cables en sus piernas y azotarlo con varillas hechas de ramas finitas. Y lo dejaba ahí paradito por horas. No podemos juzgarlos. Debemos darles herramientas que desconocen para que puedan transformar las manos llenas de violencia en manos que sean instrumentos de amor.
Trabajando sola, tardaría 347 vidas para llegar a erradicar este virus intrafamiliar. Necesitamos que sea un Programa Nacional y que llegue a cada hogar de esta República que cobije a un niño. De la Quiaca a Usuahia. Y en todo el mundo!
Si no logramos interesar a los políticos, debemos armar un Plan de Acción nosotros para comenzar a generar el cambio que todos deseamos ver en el mundo. Son muchos los
Coachs de Padres que ya se han formado en el Modelo de Proyecto De Zero para salir a combatir el cáncer que mata al planeta: la violencia. Necesitamos recursos materiales y humanos para que podamos ser muchos los que salgamos a dar nuevas herramientas a los padres!.
Los grandes cambios en el mundo fueron hechos por un hombre, o un puñado de hombres unidos, con el espíritu ardiendo por algún ideal en común. No tenemos que seguir esperando que hagan algo los políticos!.
Cuando siento que sola no puedo y que es un cambio titánico el que se necesita y mi aporte es insignificante, cuando el ardor decae, mi fuerza está exhausta y siento mis armas melladas, parafraseando algo que leí en El Arte de la Guerra, releo las sabias palabras de Penelope Leach, psicóloga británica de renombre que en su fabuloso libro "Los niños Primero" escribió: “El imperativo moral de cualquier sociedad, sin duda, es hacer lo mejor posible en respuesta a sus condiciones únicas. Que nos vaya mejor que a otras sociedades que están peor calificadas, no es una buena causa para la complacencia. Las comparaciones que importan, y las que me enojan, se encuentran entre cómo son las cosas para nuestros niños y cómo podrían ser. Cuando hacemos esas comparaciones el terreno moral se nos desmorona bajo nuestros pies porque nuestra sociedad puede hacer mucho mejor de lo que hace por los niños.”
Ahí vuelvo a recargarme y seguir el trabajito de hormiga, como una guerrera que le da para adelante y sueña con ideales que puedan mejorar la vida para muchos.
Dejame tus datos si queres ser parte del proyecto más importante de la Historia de la Humanidad: Poner a nuestros niños primero y parar con la violencia infantil.
Te deseo paz y bien en tu corazón y en tu hogar,
Lic. Valeria Couture De Troismonts
proyectodezero@gmail.com
www.proyectodezero.com
www.facebook.com/proyectodzargentina/
www.facebook.com/proyectodzlondon/
Instagram: proyectodezero